TEMA 2: CULTURA, MITO Y COSMOVISIÓN ANDINA

COSMOVISIÓN

"Cosmovisión quiere decir visión del mundo, esto es, la perspectiva, concepto o representación mental que una determinada cultura o persona tiene de la realidad, Dilthey introduce la idea de que la experiencia de la vida del sujeto se forma, justamente, a partir de los valores y representaciones de la sociedad en la que se mueve."

"Las religiones, las artes y la literatura, las ideologías políticas y económicas, la filosofía o el discurso científico son representaciones que explican el funcionamiento del mundo y determinan la manera de vincularse con este.Tiene su origen en la palabra alemana Weltanschauung, formada a su vez de la palabra Welt, que quiere decir 'mundo', y anschauen, que quiere decir 'mirar' u 'observar'. En su traducción, toma del griego la palabra cosmos que quiere decir 'mundo' o 'universo', y del latín la palabra visio."


De Enciclopedia Significados, E. (2023, 29 diciembre). Cosmovisión: qué es, significado y tipos. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/cosmovision/

 

COSMOLOGÍA

"La cosmología es utilizada desde que los hombres de las civilizaciones antiguas buscaban respuestas, en varios ámbitos que influían en sus actividades diarias, como el movimiento de la luna, las estrellas, los eclipses. Las primeras concepciones eran narraciones que pretendían dar una respuesta al origen del universo y la humanidad."

"Hoy en día se utiliza el concepto de cosmogonía de un pueblo, cuando las explicaciones del universo son asociados a mitos de creación.La cosmología andina separa el universo en tres mundos: el mundo de arriba, denominado Hanan Pacha, el mundo de aquí, llamado Kay Pacha, y el mundo de abajo, que recibe el nombre de Ukhu Pacha."

De Enciclopedia Significados, E. (2024, 6 marzo). Cosmología: qué es (en física y en filosofía). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/cosmologia/

¿QUÉ ES EL MITO?

"Del griego mythos: palabra , narración, discurso. El mito ha sido la base de todas las culturas desde hace miles de años, se expresa con símbolos, experiencia vivida, celebraciones,ceremonias y rituales, no es solamente un cuento o relato, es un modo de decir la verdad,  da un mensaje total y viviente a manera de revelación sobre algo inexplicable."

Es una narración que describe y relata un lenguaje simbólico, el origen y la construcción de los elementos básicos  de una cultura.

colaboradores de Wikipedia. (2024b, noviembre 25). Mito. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Mito

¿QUÉ ES LOGOS?

"De origen griego  λóγος -lógos: habla, palabra, razonamiento, argumentación, discurso o instrucción. Burnet supuso más bien la cristalización de una visión eurocentrista de la racionalidad humana que podemos encontrar en la práctica totalidad de la filosofía europe."

"Muchos años pasaron para dejar de creer en mitos y utilizar la razón y el pensamiento, se conoce también como el "paso del mito al logos" es la del "milagro griego" que John Burnet desarrollo, nace alrededor del siglo VI a. de C.en este siglo cambiaron su tipo de pensamiento a uno mas reflexivo y desde ese momento tuvieron otras ideologías."
El "paso del mito al logos": nacimiento de la Filosofía, eurocentrismo y genocidio. (s. f.). www.elsaltodiario.com. https://www.elsaltodiario.com/el-rumor-de-las-multitudes/el-paso-del-mito-al-logos-nacimiento-de-la-filosofia-eurocentrismo-genocidio

¿QUÉ SE ENTIENDE POR CULTURA ANDINA Y EN QUE REGIONES SE UBICA LA MISMA?

"Es el conjunto de tradiciones, creencias, valores y practicas de los pueblos originarios de la región andina de América del Sur. que abarca países como Perú, Bolivia,Ecuador y una pequeña parte de Chile y Argentina. Y en las siguientes regiones Altiplano, Cordillera de los Andes, Sierra Ecuatoriana y Región Andina."

Considerada patrimonio cultural, se caracteriza por ser reciproca, respeto mutuo, simbolismo  donde la relaciona entre el hombre y la naturaleza es fundamental. La Pacha Mama (Madre Tierra) e Inty (Sol) son el centro de la cosmología Andina, y la comunidad es la base de la organización social.

¿QUÉ ES CONSTRUCCIONISMO SOCIAL?

Hace referencia a la manera en que las personas  crean, negocian, y mantiene su realidad a través de una construcción social , es decir, a sus creencias e ideologías. La realidad es producto de cada época histórica que es manipulada por lo hombres, para definir y dar un significado a su mundo.

Es el proceso dinámico y subjetivo mediante el que las personas construyen su sociedad a base de varias perspectivas, influenciados por la cultura, el simbolismo y la historia, dando así un cambio y evolución constante.

© 2024 Sociedad y Cultura. Mireya .A.Oe1-71, Quito, 170910
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar