CONCEPTOS : LA REALIDAD Y EL SIMBOLISMO

FRASE 1:


" La realidad esta presente en forma simbólica y no tanto en forma conceptual. Para el hombre andino no es fundamental la adquisición..."

La frase sugiere que, para el hombre andino, la realidad es más de  vivirla y sentirla que de  pensarla y analizarla , él no comprende  principalmente a través de conceptos largos y abstractos, sino de mejor manera a través de símbolos y representaciones concretas, presentes en la naturaleza, los objetos, rituales y ceremonias , que tienen un gran valor simbólico , la experiencia, tradición e  historia son fuentes de sabiduría, justamente es una perspectiva de la cosmovisión andina que se acoge y enfatiza a la  relación tan estrecha  que tiene el ser humano, la naturaleza y lo divino, también a que la adquisición de riquezas materiales no son un objetivo principal en la vida, el vivir con equilibrio.

Frase 2:

"Símbolo es la representación de la realidad en forma densa y ..."


Es la representación más densa y concentrada, los símbolos se  condesan, expresan ideas, significados complejos de manera concreta y fácil de comprender, un símbolo representa  la realidad más allá de su forma literal, es decir, evocando emociones y conceptos que superan los límites del lenguaje , permitiendo una conexión entre lo individual y lo colectivo, ya que pueden ser entendidos por personas de diferentes culturas y lenguas, también son utilizados para enseñar valores, tradiciones e historia, hay símbolos que se conservan pese el pasar de los años, debido a su importancia e impacto en las diferentes sociedades.

© 2024 Sociedad y Cultura. Mireya .A.Oe1-71, Quito, 170910
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar